La narrativa transmedia en la serie – Midas, rey -.
– Midas, rey – es un proyecto transmedia, un universo completo. Es mucho mas que una serie. El proyecto de Midas se basa en la narrativa transmedia. Pero… ¿Transmedia? ¿Qué es transmedia?
Transmedia es una forma narrativa que incluye múltiples formatos (audiovisual, novela, cómic, cortometraje, ilustración, cortometraje, largometraje, videojuegos, etc.) para explicar una historia de manera no lineal. Transmedia significa literalmente «a través de los medios«. Una buena definición de narración transmedia nos la da la bloguera CelinaSalvatie en su post de narrativas digitales.
(…)una historia no lineal que implica que distintas partes de la ficción creada sea diseminada por diferentes canales (salas de cine, TV, Internet/web, videojuegos, móviles, eventos reales,…) en lugar de concentrarse en uno medio. Osea es un mensaje-obra multimedial que además incorpora al lector como productor activo de parte de ese contenido.
En la webserie – Midas, rey – NO me baso en una historia lineal y cerrada. Creo las historias a partir unas reglas básicas que definen el universo del rey Midas y a partir de ahí se define qué fragmento argumental se explica y en qué formato. Así pues los rumores que lleguen a oídos del rey de una traición lejana se pueden explicar como historia independiente en otro medio (en un cortometraje por ejemplo) fuera de la línea de capítulos.
El sistema de narrativa transmedia otorga un potencial y una flexibilidad ilimitados a la hora de explicar las historias y permite que el espectador decida hasta dónde quiere profundizar. La línea argumental de la webserie es suficiente para comprender la historia general pero los contenidos transmedia paralelos le dan al conjunto una nueva dimensión, dejando ver nuevos matices y nuevas historias que en la línea principal quizá pasaban desapercibidas pero que eran importantes para su desarrollo.
Ejemplo de contenido transmedia: Un personaje secundario de un capítulo de la webserie puede resultar ser el protagonista de una historia cruzada en formato cómic y su historia se desarrollará de manera paralela a los acontecimientos del hilo argumental del rey Midas.
Un gran ejemplo de narrativa transmedia lo tenemos en la trilogía «The Matrix» de los hermanos Wachowski . En esta obra Transmedia cuya línea principal son las tres películas (Matrix, Matrix Reloaded y Matrix Revolutions) se narraban las historias de personajes secundarios en varios videojuegos que enlazaban las películas.
Enlazaron y completaron la mitología de la historia con una serie de cortomotrajes llamados «Animatrix» que mediante diferentes estilos de animación explicaban ideas, conceptos y acontecimientos que se habían perfilado en la primera película y que eran importantes para profundizar en el conjunto de la historia.
Resumiendo
Os dejo con un vídeo explicativo, cortesía de eitb.com, donde acabareis de resolver vuestras dudas sobre qué es la narrativa Transmedia.